CURSO BONIFICADO DE WEDDING PLANNER : TÉCNICO PROFESIONAL EN GESTIÓN DE EVENTOS
curso bonificado de Wedding Planner Técnico profesional en gestión de eventos.
¿Cómo organizar una boda? ¿Cómo organizo un evento? ¿Qué es un Wedding Planner? La organización de un evento, siempre es algo apasionante. Imaginación, creatividad, innovar y sorprender a los invitados, queremos que todo quede bien atado, pero ahí es donde pueden empezar nuestros problemas… se nos echa el tiempo encima, no siempre se cumplen los plazos, los presupuestos no cuadran… y esa tarea que en principio era apasionante se convierte en un tormento.
Dentro de los eventos, uno de los más complejos de organizar es una boda, ese día todo ha de salir perfecto, pero hasta llegar a ese momento han de organizarse muy bien todos los pasos para que el día D vaya todo sobre ruedas. Para ayudarnos a conseguir este objetivo, cada vez es más habitual la figura del Wedding Planner, un profesional que nos asesorará, gestionará y nos acompañará en nuestro día. Hará que la preparación del evento sea algo divertido.
Tanto si quieres organizar un evento, concretamente una boda, o si quieres ampliar tu oferta de servicios, te proponemos este curso bonificado de wedding planner “Técnico Profesional en Gestión de Eventos: Wedding Planner”.
El curso bonificado de wedding planner está orientado a un enfoque muy profesional de la gestión del evento, para ello el primer módulo nos explicará la gestión de proyectos con Microsoft Project, desde el inicio, desde una introducción al programa, para poco a poco dar nuestros primeros pasos en cuanto a personalización, programación de tareas, recursos y calendarios. Se dedica un amplio capítulo al apartado de la asignación de costos. También en el curso bonificado de wedding planner veremos cómo hacer el seguimiento a nuestro proyecto y como trabajar con varios proyectos al mismo tiempo.
Una vez conocemos Microsoft Project, vamos a centrarnos en su orientación más práctica, concretamente en la planificación de una boda, en las tareas propias de un Wedding Planner. De esta forma elegiremos nuestra vista del programa, organizaremos la escala temporal del evento, veremos también como cambiar la duración de una tarea y las estimaciones de tiempo. A partir de ahí crearemos las primeras tareas de la boda. También veremos la manera de disminuir gastos de la boda. Todos estos puntos los aprenderemos con videotutoriales específicos.
Además, durante el curso, el alumno cuenta con la ayuda de un tutor especialista en la materia, con el que podrá consultar cuantas dudas le surjan. Al finalizar el curso se entrega un diploma acreditativo.
El curso puede ser totalmente bonificado para trabajadores en activo.
Temario :
- MÓDULO 1. WEDDING PLANNER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVENTOS Y PROTOCOLO
- El concepto de protocolo
- Clases de protocolo
- Descripción de las razones y aplicaciones más habituales del protocolo en diferentes eventos
- Aplicación de las técnicas de protocolo más habituales
- Aplicación de las técnicas más habituales de presentación personal
- El protocolo aplicado a la restauración
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO BÁSICO Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN RESTAURACIÓN
- La importancia de la indumentaria para cada acto
- La confección y uso de tarjetas de visita e invitaciones
- Normas de cortesía: presentaciones y saludos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLO EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
- Aperitivos, cócteles y recepciones
- Discurso y brindis
- Banquetes. Colocación de mesas y organización de presidencias
- Ruedas de prensa, comunicados de prensa y tour de table
- Negociaciones
- Firmas de acuerdos
- Convenciones
- Confección de cartas y menús
- Encoche y desencoche de personalidades
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL EVENTO COMO PROYECTO: PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y ORGANIZACIÓN
- Fuentes y medios de acceso a la información
- Criterios de selección de servicios, prestatarios e intermediarios
- Negociación con proveedores: planteamientos y factores clave. Aspectos re- negociables
- Infraestructuras especializadas para reuniones, actos y exposiciones
- Programación del evento. Tipología de actos en función de tipología de eventos: sesiones, presentaciones, descansos, comidas, ceremonias, espectáculos y exposiciones
- Programación de la logística y de los recursos humanos
- Programación de ofertas pre y post evento en función de la tipología de los participantes, tales como ponentes, delegados, acompañantes, comités organizadores y científicos
- Gestión de espacios comerciales y de patrocinios
- Presidencias honoríficas y participación de personalidades
- Confección de cronogramas
- Previsión de situaciones emergentes; planes de contingencia; planes de seguridad
- Presupuestación del evento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVICIOS REQUERIDOS EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
- Servicios de alojamiento y restauración: Establecimientos. Tipos y características. Formas de servicio. Tarifas
- Servicios y métodos de reproducción y proyección de imagen y sonido y de telecomunicaciones
- Métodos y tecnologías de gestión y control de los accesos
- Servicios y sistemas de montaje de stands y exposiciones
- Servicios de animación cultural y producción de espectáculos
- Transportes de acceso a la sede del evento y transportes internos colectivos Servicios de diseño, edición e impresión de materiales gráficos, audiovisuales y digitales Empresas, servicios y funciones de las azafatas de congresos Otros servicios requeridos de los eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL EVENTO COMO PROYECTO: DIRECCIÓN Y CONTROL
- Control de inscripciones Control de cobros
- Confirmaciones de inscripción, asignación de espacios en exposiciones y otras comunicaciones a inscritos
- Protección de datos personales
- Documentación del evento
- Procesos administrativos y contables Seguimiento del proyecto. Actuaciones ante desviaciones
- Coordinación
- Evaluación de servicios y suministros
- Formalización de contratos. Documentación
- Supervisión y control del desarrollo del evento
- Coordinación y recursos de comunicación, puntualidad en los actos, protocolo, seguridad, servicio técnico, reclamaciones, quejas, conflictos y otras situaciones emergentes
- Documentos de control del evento
- El informe final del evento Balances económicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL EVENTO COMO PROYECTO: ORGANIZACIÓN
- La organización del evento: Definición de funciones y tareas
- Comités y secretarías: funciones y coordinación
- Gestión de colaboradores y patrocinio
- Soportes y medios para ofrecer información del evento
- Difusión del evento y captación de participantes
- Estructura organizativa de un equipo de gestión de eventos
- Funciones y responsabilidades
- Procedimientos e instrucciones de trabajo
- MÓDULO 2. GESTIÓN DE PROYECTOS CON MICROSOFT PROJECT 2016
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A PROJECT 2016
- Conceptos iniciales de administración de Proyectos
- Entrar y salir del programa
- El Interfaz. Componentes de la ventana de Project 2016
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRIMEROS PASOS. OPCIONES DE VISUALIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN CON PROJECT 2016
- Crear un nuevo proyecto
- Ver un proyecto
- Cambiar la escala temporal de una vista
- Ocultar o mostrar una columna (quitar o agregar una columna)
- Ajustar el texto en una celda
- Dar formato al gráfico de barras de una vista Diagrama de Gantt
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN DE TAREAS CON PROJECT 2016
- Conceptos. Opciones de programación
- Crear tareas únicas y repetitivas
- Organizar tareas en subtareas y tareas de resumen
- Crear un hito
- Desactivar una tarea
- Interrumpir el trabajo en una tarea (dividir una tarea)
- Vincular tareas dentro del proyecto
- Delimitar las tareas (restricciones)
- Uso de la herramienta Inspeccionar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN DE RECURSOS CON PROJECT 2016
- Tipos de recursos
- Agregar recursos
- Asignar recursos
- Administrar recursos. Redistribuir asignaciones
- Trabajar con la vista Organizador de equipo
- Agrupar tareas o recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE CALENDARIOS CON PROJECT 2016
- Descripción general de calendarios del proyecto
- Cambiar el calendario del proyecto
- Establecer tiempos de trabajo, vacaciones y días festivos para el proyecto
- Crear un calendario para una tarea dentro de Project
- Cambiar la escala temporal en la vista Calendario
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASIGNACIÓN DE COSTOS CON PROJECT 2016
- Tipos de costos que están disponibles en Project
- Asignación de costos a recursos
- Recursos de costo
- Asignación de costos a tareas
- Acumulación de costos
- Visualización de los costos del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGUIMIENTO DE PROYECTOS CON PROJECT 2016
- Crear o actualizar una línea de base o un plan provisional
- Introducir el porcentaje completado de las tareas
- Ruta crítica para la administración del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GUARDAR, EXPORTAR E IMPRIMIR, CON PROJECT 2016
- Guardar un proyecto
- Exportar o importar datos a otro formato de archivo
- Imprimir una vista o informe
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRABAJAR CON VARIOS PROYECTOS
- Inserción de un proyecto en un proyecto principal
- Realizar cambios en un subproyecto sin cambiar el archivo original
- Mostrar una única ruta crítica para varios proyectos
- Cómo se ven afectados los recursos cuando se combinan los archivos
- Grupo de recursos
- Comparar proyectos
- MÓDULO 3. ASPECTOS PRÁTICOS DEL WEDDING PLANNER
TEMA 1. WEDDING PLANNER
- Introducción
- Primeros pasos
- Elegir la vista de project
- Video-Tutorial Elegir una vista
- Elegir la escala temporal de project
- Video-Tutorial Elegir una escala temporal
- Cómo cambiar la duración de una tarea
- Video-Tutorial Cambiar la duración de una tarea
- Estimaciones del tiempo de las tareas:
- Creación de las primeras tareas de la boda
- Video-Tutorial Creación de las primeras tareas de la boda
- Dar formato a las barras del diagrama de Gantt
- Video-Tutorial Dar formato a las barras del diagrama de Gantt
- Creación de hitos y resolución de incompatibilidades.
- Video-Tutorial Creación de hitos y resolución de incompatibilidades
- Disminuir gastos de la boda
- Video-Tutorial Informes
Puedes encontrar más cursos bonificados en nuestro Catálogo de formación bonificada.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!