Páginas

Formador Ocupacional

Sobre este Curso


Formador Ocupacional

Modalidad : Online

Objetivos  del Curso :

Curso en la formación de personal docente para el desarrollo de distintas acciones formativas como planes oficiales de formación continua, formación oficial no reglada o formación profesional ocupacional. La presente formación va dirigida a desarrollar las Competencias Profesionales recogidas en el Certificado de Profesionalidad (SSCE0110) Docencia de la Formación Profesional para el Empleo por vías no formales de formación.

Temario :

TEMA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

  1. Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catálogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación
  2. Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración
  3. Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
  4. Programas Formativos: estructura del programa
  5. Proyectos Formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características

TEMA 2. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

  1. La formación por competencias
  2. Características generales de la programación de acciones formativas
  3. Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción
  4. Los contenidos Formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación
  5. Secuenciación. Actualización y aplicabilidad
  6. Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo
  7. Metodología: Métodos y técnicas didácticas
  8. Características metodológicas de las modalidades de impartición de los Certificados de Profesionalidad
  9. Recursos pedagógicos. Relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción
  10. Criterios de Evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones
  11. Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación

TEMA 3. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVA

  1. La temporalización diaria
  2. Secuenciación de Contenidos y Concreción de Actividades
  3. Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea

TEMA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO

  1. Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
  2. Características del diseño gráfico
  3. Elementos de un guion didáctico
  4. Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
  5. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso

TEMA 5. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

  1. ¿Por qué surgen las necesidades de formación?
  2. Contenidos generales de un plan de formación
  3. Recursos para la implantación de los planes de formación
  4. Nuevos enfoques de la formación
  5. Desarrollo continuo de la formación
  6. Recursos materiales para la formación
  7. Métodos, sistemas formativos y gestión de la planificación operativa

TEMA 6. DISEÑO DE PROGRAMAS FORMATIVOS

  1. Contextualizados
  2. Diseño formativo y desempeño

TEMA 7. EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN

  1. El proceso de evaluación
  2. Evaluación de los efectos

TEMA 8. EVALUACIÓN EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO APLICADA A DISTINTAS MODALIDADES DE IMPARTICIÓN

  1. La evaluación del aprendizaje
  2. La evaluación por competencias

TEMA 9. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL

  1. El Perfil Profesional
  2. El contexto sociolaboral
  3. Itinerarios formativos y profesionales

TEMA 10. CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

  1. Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
  2. Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa
  3. Centros de Referencia Nacional
  4. Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de perfeccionamiento técnico
  5. Centros Integrados de Formación Profesional
  6. Programas Europeos e iniciativas comunitarias

TEMA 11. LA FORMACIÓN E-LEARNING

  1. El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
  2. El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
  3. Las acciones tutoriales E-learning
  4. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
  5. Recursos didácticos y soportes multimedia

TEMA 12. EL PAPEL DEL TELEFORMADOR/A

  1. Introducción
  2. Funciones del formador

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción


Solicita más información sin compromiso.


Curso Online de Gestión Emocional: Práctico

Sobre este Curso


Curso Online de Gestión Emocional: Práctico

Modalidad : Online

Objetivos  del Curso :

Si desea controlar las emociones y ser un experto en la gestión emocional este es su momento, con el Curso Online de Gestión Emocional: Práctico podrá conocer los aspectos fundamentales de esta labor y realizarla de la mejor manera posible. Las técnicas de control y las habilidades de inteligencia emocional son prácticas y destrezas fundamentales en situaciones donde confluyen varias personas y en concreto en el aspecto laboral. Por ello con la realización de este Curso Online de Gestión Emocional: Práctico aprenderá los tipos de inteligencia existentes y su correspondiente evaluación, para tratar las emociones que puedan influir en el ámbito laboral.

Temario :

  1. MÓDULO 1. GESTIÓN EMOCIONAL: PRÁCTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA

  1. Conceptos básicos relacionados con la inteligencia
  2. Teorías de Inteligencia
  3. Tipos de inteligencia
  4. Evaluación de la inteligencia
  5. Situación actual

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMOCIÓN

  1. Introducción
  2. Sustratos biológicos de la emoción
  3. Clasificación emocional
  4. Gestión de las emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTELIGENCIA EMOCIONAL

  1. Introducción
  2. Componentes
  3. Habilidades de Inteligencia Emocional
  4. Relevancia e implicaciones de la Inteligencia Emocional

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción


Solicita más información sin compromiso.


Experto en la Programación Curricular de Competencias Básicas

Sobre este Curso


Experto en la Programación Curricular de Competencias Básicas

Modalidad : Online

Objetivos  del Curso :

El Diseño Curricular Base (DCB) tiene carácter normativo, su elaboración es competencia de las administraciones educativas y tiene como finalidad determinar las experiencias educativas que se han de garantizar a todos los alumnos de una determinada etapa, ciclo o nivel educativo sin distinción. Según la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, las orientaciones de la Unión Europea insisten en la necesidad de la adquisición de las competencias clave por parte de la ciudadanía como condición indispensable para lograr que los individuos alcancen un pleno desarrollo personal, social y profesional que se ajuste a las demandas de un mundo globalizado. El presente curso ofrece al alumnado los conocimientos y las estrategias para abordar de forma eminentemente práctica el desarrollo y adquisición de las Competencias Básicas.

Temario :

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA RELACIONADA CON LA EDUCACIÓN

  1. Ley de Educación
  2. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
  3. Establecimiento del currículo y regulación de la ordenación de la educación infantil
  4. Establecimiento del currículo básico de la Educación Primaria
  5. Establecimiento del currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato
  6. – Educación Secundaria Obligatoria
  7. – Cambios Curriculares en la Educación Primaria introducidos por la LOMCE
  8. – Bachiller
  9. – Cambios Curriculares en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato introducidos por la LOMCE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL PROYECTO CURRICULAR

  1. El currículo
  2. – Distribución de competencias
  3. Diseño Curricular Base (DCB)
  4. Proyecto Curricular de Centro (PCC)
  5. Programación de Aula (PA)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

  1. Concepto de programación didáctica
  2. Características de la programación
  3. Funciones
  4. Elementos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO

  1. La introducción
  2. Contexto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

  1. Atención a la diversidad
  2. – Necesidad de introducir la atención a la diversidad en la programación didáctica
  3. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
  4. – Alumnado que presenta necesidades educativas especiales
  5. – Alumnado con altas capacidades intelectuales
  6. – Alumnado con integración tardía en el sistema educativo español
  7. Adaptaciones curriculares
  8. – Tipos de adaptaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. METODOLOGÍA Y RECURSOS

  1. Metodología
  2. – Importancia de la metodología
  3. – Tipos de metodología a llevar a cabo en programaciones didácticas
  4. Recursos
  5. – Funciones de los recursos
  6. – Tipos de recursos
  7. – Recursos TIC

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

  1. Las competencias en el currículo
  2. Competencias básicas
  3. Desarrollo de las competencias clave en el currículo
  4. Objetivos de las competencias clave
  5. La evaluación de las competencias clave

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPETENCIAS BÁSICAS

  1. Comunicación lingüística
  2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
  3. Competencia digital
  4. Aprender a aprender
  5. Competencias sociales y cívicas
  6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  7. Conciencia y expresiones culturales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y EVALUACIÓN

  1. Objetivos
  2. Contenidos
  3. Evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. UNIDADES DIDÁCTICAS

  1. Concepto de Unidad Didáctica (UD)
  2. Elementos de la Unidad Didáctica
  3. – Contenidos
  4. – Estándares de aprendizaje
  5. – Criterios de evaluación

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción


Solicita más información sin compromiso.


Experto en Intervención Educativa para Mejorar la Convivencia y la Disciplina

Sobre este Curso


Experto en Intervención Educativa para Mejorar la Convivencia y la Disciplina

Modalidad : Online

Objetivos  del Curso :

La convivencia y la disciplina son fundamentales en todo proceso educativo, sin embargo cuando éstas fallan, se cae en un proceso sin posibilidad de evolución, lo que hay que hacer en estos casos es tomar medidas de actuación e intervención, el curso por su parte se encarga de enseñar al alumno cuáles son las acciones más eficaces ante estos casos, así como las habilidades que hay que utilizar y los valores que hay que promocionar.

Temario :

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

  1. Necesidades Educativas ante los cambios sociales
  2. Aprendizaje Cooperativo: ventajas en la educación
  3. Aprendizaje Cooperativo: mejora de la convivencia escolar
  4. Principales Modelos de Aprendizaje Cooperativo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA SOCIOMETRÍA

  1. Técnicas Sociométricas y su aplicación en el aula
  2. El Test Sociométrico
  3. Métodos Sociométricos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL

  1. Etapas en el desarrollo socioemocional
  2. Estadios en el desarrollo moral
  3. Inteligencia emocional: definiciones
  4. Aptitudes de la Inteligencia Emocional
  5. Educación Emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CURRÍCULO DE LA NO VIOLENCIA

  1. Las Fuentes de la Violencia
  2. El Currículo de la No Violencia
  3. Formación del Profesor en la Prevención y Tratamiento de la Violencia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BULLYING. ACOSO ENTRE IGUALES

  1. Introducción
  2. Concepto de Bullying
  3. Las Cifras del Bullying
  4. Características del Bullying
  5. Tipos de Bullying
  6. Perfiles Psicosociales del Agresor y de la Víctima
  7. Factores que favorecen la aparición del Bullying
  8. Cómo saber si el alumno sufre Bullying
  9. Consejos si se sufre Bullying

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCAR EN Y PARA EL CONFLICTO

  1. Introducción
  2. Perspectiva Positiva del Conflicto
  3. Prevención
  4. Análisis y Negociación
  5. La Mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA

  1. Concepto de Derechos Humanos
  2. Educar en Derechos Humanos
  3. Concepto de Democracia
  4. Educar en Democracia
  5. Educar en Derechos Humanos y en Democracia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUTORIDAD Y DISCIPLINA

  1. Enseñanza y Educación
  2. La Autoridad en la Educación
  3. La Disciplina e Indisciplina en la Educación
  4. Normas para favorecer la Disciplina

UNIDAD DIDÁCTICA 9. HABILIDADES SOCIALES

  1. Introducción
  2. Habilidades Sociales. Definición y Características
  3. Autoestima
  4. Asertividad
  5. Proceso de Socialización de las Habilidades Sociales
  6. Habilidades Sociales de la Infancia y la Adolescencia en el Contexto Escolar
  7. Evaluación de las Habilidades Sociales
  8. Entrenamiento en Habilidades Sociales

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción


Solicita más información sin compromiso.


Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Proyectos de Formación

Sobre este Curso


Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Proyectos de Formación

Modalidad : Online

Objetivos  del Curso :

Este curso se orientan a la adquisición de competencias en el ámbito de la gestión de proyectos formativos. Se hace hincapié en aspectos como la gestión financiera y de recursos humanos, la gestión por competencias, la formación continua y ocupacional o las certificaciones de profesionalidad. El/la alumno/a sabrá así buscar e interpretar la información y administrar los proyectos de manera efectiva, adaptándolos a las necesidades específicas y a los recursos disponibles.

Temario :

TEMA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

  1. Sistema Nacional de Cualificaciones: profesionales Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios
  2. La formación profesional en el contexto Europeo: programas y redes transnacionales
  3. Instituciones implicadas en la formación: niveles de actuación y de competencias

TEMA 2. FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA

  1. El Sistema Educativo español

TEMA 3. FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO. FORMACIÓN CONTINUA Y FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

  1. Formación de demanda: Acciones Formativas de las empresas y permisos individuales de formación
  2. Formación de oferta
  3. Formación en alternancia con el empleo
  4. Acciones Complementarias: Acciones de apoyo y acompañamiento

TEMA 4. ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS, TALLERES DE EMPLEO Y UPD

  1. Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo
  2. Unidades de Promoción y Desarrollo

TEMA 5. GESTIÓN FINANCIERA. COSTES DIRECTOS E INDIRECTOS

  1. Introducción
  2. Formación de Demanda
  3. Formación de Oferta
  4. Formación en Alternancia
  5. Delimitación de los Costes Directos de una acción formativa
  6. Delimitación de los Costes Indirectos de una acción formativa
  7. Determinación de los costes totales de la formación

TEMA 6. CONCEPTOS BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Conceptualizaciones
  2. Los riesgos profesionales
  3. Riesgos derivados del trabajo
  4. Riesgos Generales y su Prevención
  5. Organización de la prevención dentro de la empresa
  6. Protección del trabajador
  7. Marco Normativo en Prevención de Riesgos Laborales

TEMA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

  1. Prevención de Riesgos Laborales en Docencia e Investigación
  2. Riesgos Profesionales Específicos de la Familia. Profesional Docencia e Investigación

TEMA 8. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA ORGANIZACIÓN. FIGURAS FORMATIVAS

  1. El Formador
  2. El Tutor de Empresa
  3. El Técnico en Formación
  4. El Gestor de Formación

TEMA 9. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA ORGANIZACIÓN. GESTIÓN POR COMPETENCIAS

  1. Formación en la empresa. Desarrollo del Talento
  2. Formación y desempeño de Planes Formativos por competencias
  3. Marketing de la Formación

TEMA 10. CERTIFICACIONES DE PROFESIONALIDAD Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN

  1. Certificados de Profesionalidad
  2. El Proyecto de Formación
  3. Análisis de Necesidades Formativas
  4. Objetivos Formativos
  5. Los Contenidos Didácticos
  6. La Metodología
  7. La Evaluación

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción


Solicita más información sin compromiso.


Técnico en Planificación de la Formación. Gestión de Subvenciones y E-learning

Sobre este Curso


Técnico en Planificación de la Formación. Gestión de Subvenciones y E-learning

Modalidad : Online

Objetivos  del Curso :

Formación en la planificación de proyectos formativos, conociendo los distintos pasos a seguir y las modalidades de formación más novedosas, como es el caso de la teleformación, así como en la gestión de las subvenciones públicas para ejecutarlos.

Temario :

  1. MÓDULO 1. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN. GESTIÓN DE SUBVENCIONES Y E-LEARNING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

  1. Proceso de formación y desarrollo del talento humano
  2. Introducción a la planificación de la formación
  3. Formación y desempeño de Planes Formativos por competencias
  4. La persona adulta en situación de formarse
  5. La comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje
  6. Certificados de Profesionalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN

  1. El Proyecto de Formación
  2. Análisis de Necesidades Formativas
  3. Objetivos Formativos
  4. Los Contenidos Didácticos
  5. La Metodología
  6. La Evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL/LA FORMADOR/A EN LA EMPRESA

  1. El Formador
  2. El Tutor de Empresa
  3. El Técnico en Formación
  4. El Gestor de Formación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO. GESTIÓN DE SUBVENCIONES

  1. Formación de Demanda: Formación Continua
  2. Formación de Oferta: Contratos Programa y Formación Profesional Ocupacional
  3. Formación en alternancia con el empleo
  4. Acciones Complementarias: Acciones de apoyo y acompañamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS, TALLERES DE EMPLEO Y UPD

  1. Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo
  2. Unidades de Promoción y Desarrollo (UPD)
  3. Financiación de las Casas de oficios, talleres de empleo y escuelas taller

UNIDAD DIDÁCTICA 6. E-LEARNING

  1. ¿Qué es la teleformación?
  2. Estándares de e-Learning
  3. Plataformas de teleformación o Learning Management System (LMS)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROYECTOS DE E-LEARNING

  1. Desarrollo de acciones formativas e-Learning
  2. Dimensiones del proyecto e-Learning
  3. Equipo humano implicado
  4. El papel del teleformador
  5. Evaluación de las acciones formativas online

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COSTES DE LA TELEFORMACIÓN

  1. Valoración económica del e-Learning

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción


Solicita más información sin compromiso.


Técnico en Orientación Laboral

Sobre este Curso


Técnico en Orientación Laboral

Modalidad : Online

Objetivos  del Curso :

Las crecientes exigencias del mercado laboral, la importancia del desempeño profesional en nuestra vida y la dificultad real a la hora de acceder y mantener un puesto de trabajo hacen que la orientación laboral cobre una especial relevancia en nuestros días. Este CURSO ofrece una formación especializada. El abismo que muchos jóvenes encuentran entre la formación y la práctica laboral puede ser salvado mediante el asesoramiento y la guía por parte de expertos en el tema. En este sentido, el/la docente puede realizar una gran labor, indagando en los intereses, aspiraciones y expectativas de su alumnado y orientándoles hacia el camino que mejor se adapte a sus capacidades, potencialidades y deseos.

Temario :

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORIENTACIÓN LABORAL

  1. Primer acercamiento al concepto de orientación laboral
  2. Evolución histórica del concepto de orientación
  3. La Orientación Vocacional, Orientación Profesional y Orientación Laboral
  4. – La Orientación Vocacional
  5. – La orientación profesional
  6. – La orientación laboral
  7. Características de la orientación laboral
  8. – La Orientación
  9. – La intervención social
  10. – El aspecto laboral
  11. La Orientación Laboral como proceso individualizado
  12. Orientación laboral y empleabilidad
  13. Marco de actuación: La orientación laboral
  14. – La dinámica del mercado laboral
  15. – El capital humano o recursos humanos.
  16. – Los procesos de búsqueda de trabajo
  17. – Uso de herramientas para la autoevaluación
  18. Características del perfil profesional
  19. – Formación reglada requerida
  20. – Formación complementaria
  21. – Elaborar la realización de proyectos de búsqueda de empleo
  22. Ámbito propio de actuación
  23. Niveles de intervención
  24. – Modelos de intervención
  25. – Principios de intervención
  26. – Ámbitos de intervención
  27. Funciones
  28. Los itinerarios de inserción laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 2. USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL

  1. Los jóvenes y el mercado de trabajo
  2. Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
  3. – Concepto de transición
  4. – Los estereotipos
  5. La mujer y el empleo
  6. – El desarrollo profesional femenino
  7. – Barreras y límites contra la mujer
  8. – La reincorporación al mundo laboral
  9. – Mujer e inmigración
  10. Inmigrantes y empleo
  11. – Causas de la inmigración
  12. Discapacidad y empleo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO DE REFERENCIA DE LA ORIENTACIÓN: LOS SERVICIOS DE EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA

  1. Los Servicios Públicos de Empleo: estructura y competencias
  2. Marco normativo del Empleo
  3. – La ordenación de las normas de empleo
  4. – La evolución del Empleo: problemas y retos
  5. – La Ley 56/2003 de Empleo.
  6. – La Ley 43/2006 para la Mejora de Crecimiento y Empleo: Programa para el fomento del Empleo
  7. – La Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción
  8. – Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.
  9. – Las últimas reformas sobre el Empleo
  10. Las Políticas Activas de Empleo
  11. – Plan Anual de Política de Empleo
  12. – La Estrategia Española para el Empleo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA

  1. Instituciones y organismos comunitarios para el Empleo
  2. El Marco de Referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo interprofesional
  3. – Los objetivos de la Unión
  4. – El compromiso Europeo a favor del empleo
  5. La estrategia europea para el empleo (EEE)
  6. – Orígenes
  7. – El desarrollo de las Políticas de Empleo
  8. La movilidad de los trabajadores
  9. – El contenido del Plan de acción de movilidad laboral
  10. Fondos para las financiaciones de las políticas de empleo: los fondos estructurales
  11. – El Fondo Social Europeo
  12. – Otras vías de financiación
  13. Políticas activas y pasivas de empleo: España en la UE.
  14. – Las políticas activas de empleo en la Europa comunitaria
  15. – Ámbitos de actuación español en las políticas activas de empleo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MERCADO DE TRABAJO

  1. Introducción
  2. El Mercado de Trabajo actual
  3. – Conceptos básicos
  4. – El mercado de trabajo en España
  5. Yacimientos de empleo
  6. Demanda y gestión de la demanda
  7. – La demanda de empleo
  8. – Gestión de la demanda
  9. Perfiles profesionales del mundo laboral
  10. – La clasificación nacional de ocupaciones española (CNO)
  11. – Profesiología y profesiografía
  12. – Perfiles profesionales más demandados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO

  1. Definición
  2. – Los agentes de intermediación
  3. – Los servicios públicos de empleo
  4. – Centros colaboradores de orientación profesional para el – empleo (OPEA)
  5. – Entidades colaboradoras: corporaciones locales
  6. – Entidades colaboradoras: instituciones y organismos
  7. – Agencias de colocación
  8. – Servicios que reglamentariamente se determinan para los trabajadores en el exterior
  9. Demanda y gestión de la demanda
  10. – Inscripción de extranjeros en las oficinas de empleo de los servicios públicos de empleo
  11. – Acciones de Orientación Profesional para el Empleo
  12. Oferta y gestión de la oferta
  13. – Dónde buscar trabajadores
  14. – Cómo redactar una oferta de empleo
  15. La red EURES
  16. – Legislación EURES
  17. – Organización y funciones de los consejeros/as de EURES
  18. – Servicios disponibles
  19. – Servicios específicos para las personas demandantes de empleo
  20. – Servicios específicos para los empleadores y las empleadoras
  21. – ¿Dónde solicitar los servicios de la red?

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (I)

  1. Cómo analizar las ofertas de trabajo
  2. Cómo ofrecerse a una empresa
  3. Cómo hacer una carta de presentación
  4. El Curriculum Vitae
  5. – Cómo estructurar un curriculum vitae
  6. – La búsqueda de empleo e Internet
  7. – A tener en cuenta ante una solicitud de empleo
  8. – Algunas cuestiones importantes relacionadas con el currículum
  9. Las Pruebas Psicotécnicas
  10. Dinámicas de grupo
  11. – El foro
  12. – La Mesa Redonda
  13. – El Panel
  14. – Debate
  15. – El Phillips 6/6
  16. – Cuchicheo
  17. – Torbellino de Ideas
  18. – Simposio

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (II)

  1. Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
  2. Entrevista de selección
  3. Reconocimiento médico

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE MEJORA PERSONAL

  1. Necesidad de autoconocimiento
  2. Barreras del autoconocimiento
  3. Ficha de recogida de datos personales y profesionales
  4. Test de personalidad
  5. Perfiles de personalidad
  6. Dinámicas de grupo
  7. Técnicas de análisis de situaciones (estudio de casos, juego de roles, sociograma)
  8. Sesiones de puesta en común (brainstorming, phillips 6/6, puesta en común de estrategias iniciadas)
  9. Implicación en proyectos teóricos
  10. Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo (entrevistas simuladas, realización de un curriculum)

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL

  1. El contrato de trabajo
  2. – Concepto (Art. 1.1 y 8.1 ET)
  3. – Capacidad
  4. – Forma
  5. – Periodo de prueba (Artículo 14 E.T.)
  6. – Duración
  7. – Sujetos del contrato de trabajo
  8. Las empresas de trabajo temporal (ETT)
  9. Tiempo de trabajo
  10. – La jornada laboral
  11. – Horas extraordinarias
  12. – Horario de trabajo
  13. – Horas recuperables y horas nocturnas
  14. – Descanso semanal
  15. – Días festivos
  16. – Vacaciones
  17. – Permisos retribuidos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

  1. Tipologías y modalidades de contratos de trabajo
  2. Contratos indefinidos
  3. Contratos temporales
  4. Contratos para personas con discapacidad
  5. Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
  6. Otros tipos de contratos
  7. Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
  8. Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
  9. – Ineficacia del contrato de trabajo
  10. – Suspensión del contrato de trabajo
  11. – Extinción del contrato de trabajo
  12. – Proceso judicial por despido

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción


Solicita más información sin compromiso.


Técnico en Selección de Personal 2.0: Expert@ en Búsqueda y Gestión del Talento a través de las Redes Sociales

Sobre este Curso


  • Online

  • 60 H

  • 100 % Bonificable para Trabajadores en Activo

  • Diploma Acreditativo


Objetivos  del Curso :

Las empresas y los profesionales de Recursos Humanos se enfrentan a un cambio irreversible ante internet y las redes sociales. La selección de personal ha evolucionado y el término reclutamiento 2.0 define la manera más eficaz de encontrar al candidato ideal. El nuevo escenario de RRHH implica una red permanente y activa de relaciones dentro y fuera de las empresas. Con el presente curso en Búsqueda y Gestión del Talento a través de las Redes Sociales el alumno aprenderá los conocimientos necesarios para utilizar las redes sociales (Facebook, LinkedIn y Twitter, entre otras) con el objetivo de buscar profesionales con talento que precisa su empresa.

Temario :

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SOCIEDAD 3.0

  1. Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
  2. Socialización de la Web
  3. Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PORTALES DE EMPLEO

  1. Introducció a los portales de empleo
  2. Portales de empleo Generalistas: Infojobs, Infoempleo e Indeed
  3. Portales de Primer Empleo: Primer Empleo, Student Job y Experteer
  4. Portales por profesión o sector
  5. Portales Internacionales

UNIDAD 3. ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO 3.0 Y EMPLOYER BRANDING

  1. El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo
  2. Aspectos básicos para el Employer Branding
  3. Atracción y retención de talento
  4. Pilares para la atracción y retención de talento
  5. Desarrollo del talento
  6. Atracción y retención de talento en la era digital
  7. Canal de empleo corporativo o Career Site
  8. Casos prácticos reales de EB

UNIDAD 4. INBOUND RECRUITMENT

  1. Atracción
  2. Conversión
  3. Contratación
  4. Fidelización

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOBILE RECRUITMENT

  1. Conceptualización del reclutamiento móvil
  2. Beneficios del mobile recruitment
  3. Estrategias Mobile Hunting
  4. Software de Reclutamiento y/o ATS (Applicant Tracking System)
  5. Apps para la captación, selección y retención del talento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIAL MEDIA RECRUITING

  1. Redes sociales y búsqueda de empleo
  2. Huella digital
  3. E- Recruitment
  4. Job Posting
  5. Blogging

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SELECCIÓN DE PERSONAL A TRAVÉS DE LINKEDIN

  1. Introducicón a LinkedIn Business
  2. Perfil de empresa
  3. LinkedIn Recruiter
  4. Anuncios «Trabaja con nosotros» de LinkedIn
  5. Talent Pipeline
  6. Recruiter Mobile
  7. Talent Insights e Inteligencia Artificial

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SELECCIÓN DE PERSONAL A TRAVÉS DE FACEBOOK

  1. Introducción a Facebook Business
  2. Página de empresas
  3. Estratrategia de contenido
  4. Grupos e interacción
  5. Reputación Online
  6. Publicar ofertas de empleo
  7. Chatbots y atención al cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SELECCIÓN PERSONAL A TRAVÉS DE TWITTER

  1. Introducción a Twitter Business
  2. Perfil de empresa
  3. Búsqueda del talento
  4. Twitter Ads: ofertas de empleo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS LEGALES

  1. Reglamento General de Protección de Datos (UE) y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales
  2. Consentimiento para el tratamiento de datos personales de posibles candidatos
  3. Derechos de los candidatos en la protección de sus datos personales
  4. Plazo de conservación de los datos personales
  5. Destrucción de los datos personales en tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DERECHOS DIGITALES INHERENTES A LOS TRABAJADORES

  1. Derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral
  2. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral
  3. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de video-vigilancia y de grabación de sonido en el lugar de trabajo
  4. Derecho a la intimidad ante la utilización de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral
  5. Ejercicio resuelto: Geolocalización acorde con la AEPD
  6. Derechos digitales en la negociación colectiva

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción


Solicita más información sin compromiso.


Curso Online de Alta del Trabajador Seguridad Social: Trámites

Sobre este Curso


Curso Online de Alta del Trabajador Seguridad Social: Trámites

Modalidad : Online

Objetivos  del Curso :

Si le interesan los temas de seguridad social y los trámites que deben realizar las personas para darse de alta este es su momento, con el Curso Online de Alta del Trabajador Seguridad Social: Trámites podrá adquirir los conocimientos necesarios apra realizar esta función con éxito. Todos los trabajadores por obligación deben de darse de alta en la seguridad social, para ello existen una serie de trámites en algunos casos complejos que deben ser resueltos para poder ejercer una labor profesional. Con este Curso Online de Alta del Trabajador Seguridad Social: Trámites conocerá los aspectos fundamentales a la hora de darse de alta en la seguridad social y podra hacerlo de manera independiente.

Temario :

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Introducción. El Sistema de la Seguridad Social
  2. Campo de aplicación del sistema de seguridad social
  3. Sujetos protegidos en el nivel contributivo de la seguridad social
  4. Regímenes de la Seguridad Social
  5. Régimen especial de los trabajadores autónomos (RETA)
  6. Régimen de trabajadores del mar
  7. Minería del carbón
  8. Sistemas especiales de la Seguridad Social.
  9. Sistema especial agrario
  10. Sistema especial de empleadas de hogar
  11. Demás sistemas especiales
  12. Altas y bajas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. El Salario
  2. Concepto de salario
  3. Composición y elementos del salario
  4. Abono del salario
  5. El salario mínimo interprofesional
  6. Las pagas extraordinarias
  7. El recibo del salario
  8. Garantías del salario
  9. Cotización a la Seguridad Social
  10. Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago
  11. Cálculo de la cotización
  12. Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y de maternidad
  13. Retención por IRPF
  14. Relación de Ejercicios Resueltos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Nociones generales
  2. Incapacidad temporal (IT)
  3. Requisitos para acceder a la prestación
  4. Contenido y duración de la prestación
  5. Invalidez y sus diferentes grados
  6. Requisitos para acceder a la prestación
  7. Contenido de las prestaciones y su duración
  8. Prestación no contributiva de invalidez
  9. Lesiones permanentes no invalidantes
  10. Jubilación
  11. Desempleo
  12. Requisitos para acceder a la prestación por desempleo (nivel contributivo)
  13. Contenido y duración
  14. Modalidad asistencial de la prestación por desempleo (Subsidio por desempleo)
  15. Novedades legislativas en la protección por desempleo
  16. Riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad y lactancia
  17. Riesgo durante el embarazo
  18. Maternidad
  19. Riesgo durante la lactancia
  20. Paternidad
  21. Requisitos comunes para acceder a las prestaciones
  22. Asistencia Sanitaria
  23. La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción


Solicita más información sin compromiso.


Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador

Sobre este Curso


Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador

Modalidad : Online

Objetivos  del Curso :

Si desea ser un experto en orientación laboral y saber gestionar las carreras profesionales de las personas este es su momento, con el Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. Las crecientes exigencias del mercado laboral, la importancia del desempeño profesional en nuestra vida y la dificultad real a la hora de acceder y mantener un puesto de trabajo hacen que la orientación laboral cobre una especial relevancia en nuestros días. El abismo que muchos jóvenes encuentran entre la formación y la práctica laboral puede ser salvado mediante el asesoramiento de expertos en la materia. Por ello con la realización de este Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador podrá realizar la labor de orientador laboral para mujeres, jóvenes, inmigrantes y además conocer el marco de referencia de la orientación en Europa y España.

Temario :

  1. MÓDULO 1. EXPERTO EN CARRERAS PROFESIONALES: ORIENTADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORIENTACIÓN LABORAL

  1. Primer acercamiento al concepto de orientación laboral
  2. Evolución histórica del concepto de orientación
  3. La Orientación Vocacional, Orientación Profesional y Orientación Laboral
  4. La Orientación Vocacional
  5. La orientación profesional
  6. La orientación laboral
  7. Características de la orientación laboral
  8. La Orientación
  9. La intervención social
  10. El aspecto laboral
  11. La Orientación Laboral como proceso individualizado
  12. Orientación laboral y empleabilidad
  13. Marco de actuación: La orientación laboral
  14. La dinámica del mercado laboral
  15. El capital humano o recursos humanos.
  16. Los procesos de búsqueda de trabajo
  17. Uso de herramientas para la autoevaluación
  18. Características del perfil profesional
  19. Formación reglada requerida
  20. Formación complementaria
  21. Elaborar la realización de proyectos de búsqueda de empleo
  22. Ámbito propio de actuación
  23. Niveles de intervención
  24. Modelos de intervención
  25. Principios de intervención
  26. Ámbitos de intervención
  27. Funciones
  28. Los itinerarios de inserción laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 2. USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL

  1. Los jóvenes y el mercado de trabajo
  2. Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
  3. Concepto de transición
  4. Los estereotipos
  5. La mujer y el empleo
  6. El desarrollo profesional femenino
  7. 3Barreras y límites contra la mujer
  8. La reincorporación al mundo laboral
  9. Mujer e inmigración
  10. Inmigrantes y empleo
  11. Causas de la inmigración
  12. Discapacidad y empleo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO DE REFERENCIA DE LA ORIENTACIÓN: LOS SERVICIOS DE EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA

  1. Los Servicios Públicos de Empleo: estructura y competencias
  2. Marco normativo del Empleo
  3. La ordenación de las normas de empleo
  4. La evolución del Empleo: problemas y retos
  5. La Ley 56/2003 de Empleo.
  6. La Ley 43/2006 para la Mejora de Crecimiento y Empleo: Programa para el fomento del Empleo
  7. La Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción
  8. Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.
  9. Las últimas reformas sobre el Empleo
  10. Las Políticas Activas de Empleo
  11. Plan Anual de Política de Empleo 2012
  12. La Estrategia Española para el Empleo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA

  1. Instituciones y organismos comunitarios para el Empleo
  2. El Marco de Referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo interprofesional
  3. Los objetivos de la Unión
  4. El compromiso Europeo a favor del empleo
  5. La estrategia europea para el empleo (EEE)
  6. Orígenes
  7. El desarrollo de las Políticas de Empleo
  8. La movilidad de los trabajadores
  9. El contenido del Plan de acción de movilidad laboral 2007-2010
  10. Fondos para las financiaciones de las políticas de empleo: los fondos estructurales
  11. El Fondo Social Europeo
  12. Otras vías de financiación
  13. Políticas activas y pasivas de empleo: España en la UE.
  14. Las políticas activas de empleo en la Europa comunitaria
  15. Ámbitos de actuación español en las políticas activas de empleo

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción


Solicita más información sin compromiso.