Sobre este Curso

Máster en Relaciones Públicas, Protocolo y Comercio Internacional 2.0: Experto en Marketing Digital, Redes Sociales y Community Manager

Modalidad : Online

Objetivos  del Curso :

Este Master en Relaciones Públicas, Protocolo y Comercio Internacional 2.0: Experto en Marketing Digital, Redes Sociales y Community Manager ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que Internet ha provocado una revolución en el mundo de la comunicación en todos los niveles, que también afecta al mundo empresarial y comercial, donde se pueden desarrollar nuevas técnicas para llegar al público empleando otros medios que están demostrando ser más efectivos. En este Master se profundizará en aspectos como las Relaciones Públicas, en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional y Comercio Internacional.

Temario :

PARTE 1. RELACIONES PÚBLICAS

MODULO I. COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN

  1. Concepto de la comunicación
  2. Elementos que intervienen en el proceso de comunicación
  3. Teorías de la comunicación según el contexto
  4. Tipos de comunicación
  5. Efectos y obstáculos de la comunicación
  6. Decálogo de la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

  1. Comunicación e información
  2. Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
  3. Tratamiento y flujo de la información en la empresa
  4. Tipos de comunicación en la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA EN LA EMPRESA

  1. La comunicación interna
  2. La comunicación externa
  3. Herramientas de comunicación interna y externa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA COMUNICACIÓN COMERCIAL

  1. La Comunicación comercial
  2. Fuentes de información de la comunicación comercial
  3. Identidad e imagen corporativa

MODULO II. PUBLICIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PUBLICIDAD

  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EMPRESA ANUNCIANTE

  1. El departamento de publicidad en la empresa
  2. Selección de la empresa publicitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA AGENCIA PUBLICITARIA

  1. La agencia de publicidad
  2. Estructura y funciones
  3. Clasificación de agencias de publicidad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CANAL DE COMUNICACIÓN EN LA PUBLICIDAD

  1. Concepto y clasificación
  2. Medios publicitarios
  3. Internet y publicidad
  4. Estrategias publicitarias

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES PÚBLICAS

  1. Definición y concepto de Relaciones Públicas
  2. Cómo montar una operación de Relaciones Públicas

MODULO III. RELACIONES PÚBLICAS Y LA WEB 2.0: EXPERTO EN MARKETING VIRAL

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PROTOCOLO EN LA EMPRESA

  1. Concepto de protocolo
  2. Tipos de protocolo
  3. Protocolo en la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 11. RELACIONES PÚBLICAS Y MARKETING

  1. Introducción
  2. La publicidad y la Web
  3. El marketing unidireccional de la interrupción
  4. Antiguas normas del marketing
  5. Las relaciones públicas y la prensa
  6. Antiguas normas de las relaciones públicas
  7. Nuevas normas del marketing y de las relaciones públicas

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER

  1. ¿Qué es un Community Manager y de qué se encarga?
  2. Habilidades, aptitudes y actitudes de un Community Manager
  3. Funciones y responsabilidades de un Community Manager
  4. Los objetivos de un Community Manager
  5. Tipos de Community Manager

UNIDAD DIDÁCTICA 13. REDES SOCIALES Y WEB 2.0 (I)

  1. Medios sociales
  2. Redes sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 14. REDES SOCIALES Y WEB 2.0 (II)

  1. Blogs
  2. Microblogging
  3. Wikis
  4. Podcast
  5. Plataformas de vídeo
  6. Plataformas de fotografía

UNIDAD DIDÁCTICA 15. MARKETING VIRAL. EL MARKETING EN LAS REDES SOCIALES

  1. ¿Qué es el marketing viral?
  2. Procesos del marketing viral
  3. La importancia de los contenidos en la Web
  4. Estrategias de marketing y relaciones públicas
  5. Marketing y las redes sociales

PARTE 2. PROTOCOLO Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO.

  1. Glosario básico.
  2. Aproximación al protocolo.
  3. El sesgo cultural en el protocolo.
  4. Actos públicos / Actos privados.
  5. Normativa sobre protocolo.
  6. Protocolo y sector privado.
  7. Tipos de protocolo.
  8. Necesidad de un protocolo empresarial.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EN LAS EMPRESAS.

  1. Políticas de Comunicación Integral (PCI).
  2. La formación comunicacional de los directivos.
  3. Cómo se planifica un acto público.
  4. La seguridad en los actos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS, PRESENTACIONES, SALUDOS, VISITAS, PUNTUALIDAD Y VESTIMENTA.

  1. El concepto de cortesía.
  2. Recibimiento de visitas en un despacho.
  3. La puntualidad.
  4. El vestuario.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVITACIONES, PRECEDENCIAS Y PRESIDENCIAS.

  1. Las invitaciones.
  2. La precedencia.
  3. Las presidencias.
  4. El invitado de honor y la cesión de la presidencia.
  5. Acomodación de los invitados
  6. Los banquetes.
  7. Formas en la mesa.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLO INSTITUCIONAL.

  1. Elementos del Estado.
  2. Las Comunidades Autónomas.
  3. Títulos nobiliarios.
  4. Los tratamientos honoríficos.
  5. Condecoraciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROTOCOLO EN LA EMPRESA.

  1. Necesidad del protocolo en la empresa.
  2. Seleccionar y colocar invitados en los actos.
  3. Las reuniones de negocios.
  4. Agasajos en los negocios.
  5. Exhibiciones comerciales.
  6. Inauguración de empresa.
  7. Visita a empresa.
  8. Entrega de distinciones empresariales.
  9. Viaje de negocios.
  10. Negociación con delegaciones.

PARTE 3. COMERCIO INTERNACIONAL

  1. MÓDULO I. COMERCIO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Introducción
  2. Recorrido histórico
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUJETOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  2. El empresario social
  3. Las sociedades en España y en el extranjero
  4. Cooperación y concentración entre sociedades
  5. Incidencias en el derecho comunitario

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PARTICIPANTES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RÉGIMEN JURÍDICO ESPAÑOL DEL COMERCIO EXTERIOR

  1. Marco normativo general del comercio exterior en España
  2. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  3. Política comercial multilateral
  4. MÓDULO II. LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL

  1. La contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIÓN DEL RÉGIMEN JURÍDICO

  1. Ley aplicable al contrato internacional
  2. El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
  3. La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
  4. Acción de las normas imperativas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPRAVENTA INTERNACIONAL

  1. La compraventa internacional
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIENES INMATERIALES Y DERECHO DE LA COMPETENCIA

  1. Propiedad industrial
  2. Propiedad intelectual
  3. Competencia desleal
  4. Derecho de defensa de la competencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISTINTAS MODALIDADES DE CONTRATO

  1. Contratos de intermediación comercial
  2. El transporte internacional
  3. Contratos de financiación
  4. Contratos de seguros

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

  1. Introducción
  2. Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
  3. El cheque
  4. Transferencias bancarias
  5. Orden de pago documentaria
  6. Créditos documentarios
  7. Remesa documentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 11. VÍAS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

  1. Controversias en el ámbito del comercio internacional
  2. Vías de jurisdicción estatal
  3. El arbitraje internacional
  4. Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial

PARTE 4. MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VIEJAS NORMAS DEL MARKETING Y DE LAS RELACIONES PÚBLICAS

  1. Introducción
  2. La publicidad como un nicho financiero de recursos inútiles
  3. El marketing unidireccional de interrupción
  4. Antiguas normas del Marketing
  5. Las relaciones públicas y la prensa
  6. Aún importan los medios
  7. Las notas de prensa
  8. Antiguas normas de las relaciones públicas
  9. Ignore las viejas normas del juego

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUEVAS NORMAS DEL MARKETING Y DE LAS RELACIONES PÚBLICAS

  1. La teoría de la Larga Cola
  2. La importancia del contenido
  3. Nuevas normas del marketing y de las relaciones públicas
  4. Afinidad entre el marketing y las relaciones públicas en la Web

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS COMPRADORES

  1. Introducción
  2. El marketing adecuado ante un mundo nuevo por explorar
  3. Deje que el mundo le conozca
  4. ¿Qué información demanda el consumidor?
  5. Prototipo de comprador
  6. La clave es pensar como un editor
  7. Sea directo al contar la historia de su empresa
  8. Permita que el contenido motive la acción
  9. El contenido posiciona a una empresa como líder de ideas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AUDIENCIA A LA QUE SE DIRIGEN LOS MEDIOS SOCIALES

  1. Introducción
  2. Medios sociales
  3. La búsqueda de empleo en las redes sociales
  4. Los blogs ¿Son lugares valiosos?
  5. Participe en foros en línea
  6. El lugar que ocupa en los foros
  7. Wikis
  8. – ¿Cómo crear su propio Wiki?

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO

  1. Tipos de Marketing
  2. – El Marketing tradicional
  3. – El Marketing electrónico
  4. Proceso de implantación del Marketing
  5. – Etapa primera
  6. – Etapa segunda
  7. – Etapa tercera
  8. – Etapa cuarta
  9. El mercado
  10. – ¿Qué es el mercado?
  11. – Examinar el mercado
  12. – Examinar a nuestros clientes
  13. – Fases en la decisión de compra
  14. – Actitud de la clientela
  15. – Fidelización de la Clientela

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA COMUNICACIÓN

  1. Comunicación de Internet Herramientas
  2. – Herramienta Mix promocional
  3. – Correo electrónico
  4. – Listas de correo
  5. – Chat y Grupos
  6. – Banner
  7. Herramientas de Marketing Mix
  8. – Producto o servicio
  9. – Importe
  10. – Reparto
  11. – Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARKETING DESDE UNA PÁGINA WEB

  1. Página Web como marketing
  2. – Crear nuestra página
  3. – Evaluación de la página Web
  4. – Mejorar la estrategia de marketing

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS

  1. ¿Qué es Comercio Electrónico?
  2. Usos del comercio electrónico
  3. Usuarios del comercio electrónico
  4. Categorías del comercio electrónico
  5. – B2B: Business To Business (Comercio electrónico entre empresas)
  6. – B2C: Business To Costumer (Comercio electrónico entre la empresa y el consumidor)

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMERCIO ELECTRÓNICO VENTAJAS E INCONVENIENTES

  1. El comercio electrónico y sus ventajas
  2. – Ventajas en las empresas
  3. – Ventajas en los consumidores
  4. Inconvenientes del comercio electrónico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. BLOGS

  1. ¿Qué es un blog?
  2. – Historia
  3. – Anatomía de un blog
  4. – Características del blog como herramienta de publicación
  5. – Software blog: WordPress, Mobable Type
  6. El blog como herramienta de marketing en la empresa
  7. – ¿Por qué lanzar un blog corporativo?
  8. – ¿En qué consiste el servicio de lanzamiento de un Blog corporativo?
  9. – ¿Por qué debería confiar en mí para lanzar un Blog corporativo?
  10. – ¿Cuánto cuesta este servicio?
  11. Cómo hacer un blog único y exitoso
  12. Una propuesta concreta para implantar un blog corporativo (análisis estratégico)
  13. Cómo dirigirse, contactar y captar la atención de un bloguero
  14. Estrategias de crecimiento de un blog
  15. – El contenido es el rey
  16. – SEO (Optimización para motores de búsqueda)
  17. Plataformas de blogs: Livejournal, Blogger, WordPress, Tecnhorati…
  18. – Principales Plataformas Gratuitas de Blogging
  19. Los blogs y foros más importantes de España
  20. Herramientas avanzadas de monitorización
  21. Tipos de Blog
  22. Conoce cómo proteger tu blog de WordPress de posibles ataques

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MICROBLOGGING

  1. Twitter: lo bueno si es breve, 2 veces bueno
  2. Herramientas para optimizar el uso de twitter
  3. Como hacer crecer tú marca en twitter
  4. – ¿Qué es twitter? ¿Qué no es twitter?
  5. – El alcance del fenómeno
  6. – Algunos conceptos básicos (comandos)
  7. – Usos de Twitter
  8. – Estrategias de uso
  9. – Herramientas
  10. Otros sistemas de microblogging
  11. – Jaiku

UNIDAD DIDÁCTICA 12. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS Y PODCASTING

  1. Cómo la sindicación de contenidos beneficia al tráfico de nuestra página: los RSS
  2. Qué es un Podcast y cómo utilizarlos
  3. – Origen
  4. – Contenidos de un podcast
  5. – ¿Cómo se escucha un podcast?
  6. – ¿Dónde se almacenan los podcast?
  7. – ¿Cómo utilizar el podcast para tu negocio por Internet?
  8. Cómo redactar mejores post

UNIDAD DIDÁCTICA 13. DEFINICIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES

  1. ¿Qué es una comunidad?
  2. Factores clave en el desarrollo de una comunidad virtual
  3. – Estrategia 1: Soporte a la comunidad
  4. – Estrategia 2: Convertirse en el miembro de la comunidad
  5. – Otros aspectos relevantes en el desarrollo de comunidades virtuales
  6. Análisis de las principales comunidades: fines y herramientas
  7. Facebook – Guía de Facebook
  8. – Aplicaciones imprescindibles para la Página de Fans de Facebook de tu Negocio
  9. Twitter – Guía de Twitter
  10. – Cómo utilizar Twitter para mejorar el SEO de tu Web
  11. YouTube – Guía de YouTube
  12. – Como buscar y encontrar vídeos en YouTube de forma rápida
  13. – Consejos y sugerencias para mejorar tus vídeos en YouTube
  14. – Cómo sacar un máximo rendimiento y eficacia a la página de YouTube
  15. – Estrategias avanzadas para la promoción de vídeos en YouTube
  16. Tuenti – Guía de Tuenti

UNIDAD DIDÁCTICA 14. FACTORES EN SOCIAL MEDIA

  1. Qué factores medir en Social Media para conocer su eficacia
  2. – ¿Qué variables podemos tener en cuenta en nuestro Social Media?
  3. Técnicas para Medir las Conversiones en los Social Media
  4. Cómo crear un Social Media Plan para tu Negocio
  5. Cómo usar el Social Media Marketing para incrementar las ventas
  6. Las 5 estrategias en Social Media usadas por grandes empresas para aumentar sus ventas
  7. Aprende a medir en términos cuantificables el ROI de una estrategia de Social Media
  8. Aprende a medir el ROI en tus campañas de Email Marketing
  9. – Cómo hacer correctamente un envío de Email
  10. – ¿Son rentables nuestras acciones de Email Marketing

UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL PROCESO DE COMPRA INFLUENCIADO POR EL CONTENIDO WEB

  1. Introducción
  2. Clasificar a los compradores
  3. Mecanismos principales de su sitio Web dirigidos a los compradores
  4. – Los estilos y medios de comunicación favoritos del comprador
  5. – Exprese una personalidad
  6. – Las fotos e imágenes como medio de Expresión
  7. – Incluir herramientas de contenido interactivo
  8. – Posibilite el envío de comentarios
  9. – Facilite un medio para que los clientes se comuniquen entre sí
  10. – Cree contenido que pueda convertirse en viral
  11. Diríjase a un nicho específico a través de las fuentes RSS
  12. Vincular el contenido al ciclo de ventas directamente
  13. Algunas consideraciones más
  14. Modelo de marketing de código abierto

UNIDAD DIDÁCTICA 16. EL MARKETING EN LAS REDES SOCIALES

  1. Introducción
  2. Facebook
  3. MySpace
  4. Twitter
  5. – Términos relacionados con Twitter
  6. Promoción personal en las redes sociales
  7. Cuidar la relación con tus fans
  8. La red social adecuada para su marca
  9. Abarcar todas las redes sociales es imposible
  10. Saca el máximo partido a las redes sociales
  11. Tome la iniciativa

UNIDAD DIDÁCTICA 17. EL MARKETING DE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA

  1. Introducción
  2. Ser el primero en los resultados de Google
  3. Optimizar el motor de búsqueda
  4. La larga cola de las búsquedas
  5. Originalidad
  6. Motivar la acción a través de las páginas de destino de la Web
  7. En un mercado dividido ¿Cómo es el marketing de los motores de búsqueda?

PARTE 5. COMMUNITY MANAGER

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FIGURA DE UN COMMUNITY MANAGER

  1. ¿Qué es un Community Manager?
  2. ¿Cuáles son las tareas de las que se encarga un Community Manager?
  3. Habilidades, aptitudes y actitudes del Community Manager
  4. El día a día de un Community Manager
  5. Conozcamos a algunos Community Manager de la empresa Española
  6. Evaluación de las funciones y responsabilidades actuales de un Community Manager
  7. Definir las metas de un Community Manager
  8. Tipos de Community Manager

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CASOS DE ÉXITO

  1. Estrategias de éxito en las redes
  2. ¿Qué audiencia tienen las redes sociales?
  3. Casos de afinidad entre marca y usuario
  4. La marca aprende a través de la experiencia de usuario. Crowdsourcing
  5. Marketing Viral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDES SOCIALES

  1. Evolución de las redes sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES SOCIALES PROFESIONALES

  1. Cómo utilizar LinKendin para atraer negocio a tu empresa. Cómo contactar con potenciales clientes
  2. Los elementos de una buena recomendación en LinKendin
  3. Otras redes profesionales. Xing

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BLOG

  1. ¿Qué es un Blog?
  2. El Blog como herramienta de MarKeting en la empresa
  3. Una propuesta concreta para implantar un Blog corporativo (análisis estratégico)
  4. Cómo dirigirse, contactar y captar la atención de un Blogger
  5. Estrategias de crecimiento de un Blog
  6. Plataformas de los Blogs: Livejournal, Blogger, WordPress, Tecnhorati.
  7. Los Blogs y los foros más importantes de España
  8. Herramientas avanzadas de Monitorización
  9. Tipos de Blogs

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MICROBLOGGING

  1. Twitter, lo buenos si es breve, dos veces bueno
  2. Herramientas para optimizar el uso de twitter
  3. Cómo hacer crecer tu marca en Twitter
  4. Otros sistemas de Microblogging (Jaiku, YouAre…)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SINERGIA DE LAS REDES SOCIALES

  1. Cómo conectar diversas redes para ahorrar tiempo y recursos: LinKendin, Twitter, Facebook y Blogs

UNIDAD DIDÁCTICA 8. WIKIS Y WIKIPEDIA

  1. La Wikipedia como fuente de información libre y universal
  2. Definición de Wiki
  3. La incorporación de los Wikis en el mundo empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SINDICACIÓN DE CONTENIDOS Y PODCASTING

  1. Cómo la sindicación de contenidos beneficia al tráfico de nuestra página. RSS
  2. Qué es un podcast y cómo utilizarlos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLATAFORMAS DE VÍDEO

  1. Cómo aprovechar al máximo las herramientas en Youtube
  2. El posicionamiento en Youtube
  3. Otras plataformas de vídeo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLATAFORMAS DE FOTOGRAFÍA

  1. Cómo utilizar las plataformas de fotografía en beneficio para nuestra marca o producto
  2. Flickr y Panoramio

UNIDAD DIDÁCTICA 12. CÓMO ANIMAR UNA COMUNIDAD ONLINE

  1. Trucos para animar una Comunidad Online
  2. Estrategias de participación en las redes sociales
  3. La voz de la empresa o la marca

UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA RUMOROLOGÍA

  1. Situaciones de crisis en la red: los hoax
  2. Cómo atajar el problema

UNIDAD DIDÁCTICA 14. REPUTACIÓN ONLINE

  1. Gestión de tu reputación online
  2. Herramientas y consejos para monitorizar online
  3. Branding digital ¿Qué dicen de tu marca en Internet?
  4. Creación de un sistema de escucha/alertas.
  5. Importancia de opiniones en la red

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LAS LICENCIAS EN LA RED

  1. La propiedad intelectual en la red, las redes sociales y en los Blogs
  2. Licencias. Creative Commons
  3. Valores de la Web 2.0 y normas de conducta básica

UNIDAD DIDÁCTICA 16. CÓMO MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS EN BASE A INDICADORES CLAVE (KPI´S)

  1. ¿Qué y cómo se puede medir?
  2. Analítica Web

UNIDAD DIDÁCTICA 17. DEFINICIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES

  1. ¿Qué es una comunidad?
  2. Factores clave en el desarrollo de una comunidad virtual
  3. Análisis de las principales comunidades: fines y herramientas
  4. Facebook – Guía de Facebook
  5. Twitter – Guía de Twitter
  6. Youtube – Guía de Youtube
  7. Tuenti – Guía de Tuenti

UNIDAD DIDÁCTICA 18. FACTORES EN SOCIAL MEDIA

  1. Qué factores medir en Social Media para conocer su eficacia
  2. Técnicas para Medir las Conversiones en los Social Media
  3. Cómo crear un Social Media Plan para tu Negocio
  4. Cómo usar el Social Media Marketing para incrementar las ventas
  5. Las 5 estrategias en Social Media usadas por grandes empresas para aumentar sus ventas
  6. Aprende a medir en términos cuantificables el ROI de una estrategis de Social Media
  7. Aprende a medir el ROI en tus campañas de Email Marketing

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción

Solicita más información sin compromiso.