Sobre este Curso

Objetivos  del Curso :

En la actualidad, ha aumentado el número de directivos que entienden la necesidad de prever y gestionar sistemas y políticas de prevención de riesgos penales en la empresa. La nueva reforma del Código Penal, a través de la Ley Orgánica 1/2015, del 30 de marzo, dispone la responsabilidad penal de las personas jurídicas que no establezcan sistemas internos que eviten la comisión de delitos penales por sus empleados, directivos y altos cargos, de este modo surge la figura del compliance officer o director del cumplimiento normativo. Por todo ello, es de vital importancia el conocimiento de la figura del compliance y de las funciones que debe cubrir en la empresa. El presente curso ofrece una amplia visión de las funciones del compliance officer así como de las modificaciones en los delitos empresariales de mayor incidencia en el sector empresarial.

Temario :

  1. MÓDULO 1. TÉCNICO EJECUTIVO COMPLIANCE OFFICER (CONTROLLER JURÍDICO)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA (I). ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

  1. Concepto y fines de la empresa
  2. – Elementos de la empresa
  3. La empresa como ente jurídico y económico
  4. Áreas funcionales
  5. La organización empresarial
  6. – La organización de la empresa en la Historia
  7. – Principios de organización empresarial
  8. Organización interna de las empresas. Los Departamentos
  9. La organización informal de la empresa
  10. El organigrama
  11. Identificación de la estructura organizativa y la cultura corporativa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EMPRESA (II). DIRECCIÓN Y ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL

  1. La dirección en la empresa
  2. – Niveles de mando
  3. El Directivo. Personalidad y comportamiento
  4. – Tipos de autoridad
  5. Funciones de la dirección
  6. Estilos de mando: Dirección y/o liderazgo
  7. – Dirección por objetivos
  8. – Adaptación de la asistencia al sistema de mando
  9. Deontología del secretariado. Principios éticos empresariales. Código deontológico
  10. – Principios éticos empresariales
  11. Relaciones de interacción entre dirección y la asistencia a la dirección
  12. – Relaciones ascendentes: el asistente y el directivo
  13. – Relaciones descendentes: el asistente y el equipo humano administrativo a su cargo
  14. – Relaciones complementarias: el asistente y otros directivos. Relaciones externas
  15. Funciones del servicio del secretariado
  16. – Del secretariado personal de dirección. Autoestima y asertividad
  17. – Tipos de servicio del secretariado: del área económica, productiva, científica, jurídica y el de la administración pública

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE EMPRESAS SEGÚN SU FORMA JURÍDICA

  1. Tipos de empresas según su forma jurídica
  2. Empresario individual
  3. Comunidad de Bienes
  4. Sociedad Comanditaria
  5. Sociedad Colectiva
  6. Sociedad Cooperativa
  7. Sociedad Limitada
  8. Sociedad Anónima
  9. Sociedad Laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONTROLLER JURÍDICO Ó COMPLIANCE OFFICER

  1. El nacimiento de la figura del Compliance officer o director del cumplimiento normativo
  2. Perfil profesional y función en la empresa
  3. – Funciones de la figura de Compliance
  4. – Asociación de Profesionales de Cumplimiento Normativo
  5. Ejemplo de programa Compliance: elementos clave
  6. Responsabilidad penal sobre las personas jurídicas
  7. Compliance y áreas de actuación en la empresa. Cumplimiento normativo
  8. Estatuto de la profesión de Compliance Officer
  9. Sistemas de gestión de compliance: UNE-ISO 19600:2015

UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUDITORÍA INTERNA EN EL ÁREA DE FINANZAS

  1. El Control Interno en el sector financiero
  2. – Conceptos básicos
  3. – Clases
  4. – Evaluación del Control Interno
  5. – Limitaciones del Control Interno
  6. – Planificación de la Auditoría. Fases
  7. Riesgo de Auditoría
  8. – Clases de riesgo en auditoría
  9. – Niveles de riesgo de auditoría
  10. – Métodos para obtener la evidencia
  11. Documentación de Trabajo
  12. – Concepto y Contenido
  13. – Clases
  14. – Codificación
  15. – Custodia y Conservación
  16. – El Informe de Auditoría

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DELITOS EMPRESARIALES. VIGILANCIA Y CONTROL DE ACTOS DELICTIVOS (I)

  1. Delitos para los que está prevista la responsabilidad penal de las personas jurídicas
  2. Estafas
  3. Fraudes
  4. Insolvencias punibles
  5. Delitos de daños

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DELITOS EMPRESARIALES. VIGILANCIA Y CONTROL DE ACTOS DELICTIVOS (II)

  1. Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores
  2. – Sección 1. De los delitos relativos a la propiedad intelectual
  3. – Sección 2. De los delitos relativos a la propiedad industria
  4. – Sección 3. De los delitos relativos al mercado y a los consumidores
  5. – Sección 4. De la corrupción entre particulares
  6. Blanqueo de capitales
  7. Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social
  8. Delito de construcción, edificación o urbanización ilegal
  9. Delitos informáticos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DELITOS EMPRESARIALES. VIGILANCIA Y CONTROL DE ACTOS DELICTIVOS (III)

  1. Delitos contra el medio ambiente
  2. Falsedad en medios de pago, moneda y efectos timbrados
  3. – De la falsificación de moneda y efectos timbrados
  4. – Falsedades documentales
  5. Delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones ionizantes
  6. Delitos de riesgo provocado por explosivos
  7. Delitos contra la salud pública

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DELITOS EMPRESARIALES. VIGILANCIA Y CONTROL DE ACTOS DELICTIVOS (IV)

  1. Cohecho
  2. Tráfico de influencias
  3. Corrupción en los negocios
  4. De las Organizaciones o grupos criminales
  5. Financiación del terrorismo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DELITOS EMPRESARIALES. VIGILANCIA Y CONTROL DE ACTOS DELICTIVOS (V)

  1. Financiación ilegal de partidos políticos
  2. Tráfico ilegal de órganos
  3. Trata de seres humanos
  4. Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores

UNIDAD DIDÁCTICA 11. BLANQUEO DE CAPITALES Y MOROSIDAD EN LA EMPRESA

  1. Los delitos empresariales de blanqueo de capital y morosidad en la empresa
  2. El blanqueo de capital
  3. – “Dinero Negro”
  4. – Actividades de blanqueo de capitales
  5. – Análisis e investigación del proceso
  6. – Obligaciones generales destinadas a la prevención del blanqueo de capitales
  7. – Glosario
  8. La morosidad en la empresa
  9. – ¿Qué es la morosidad?
  10. – Marco legislativo de la morosidad
  11. – El cobro de las deudas: reclamación por judicial y extrajudicial

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción

Solicita más información sin compromiso.