Sobre este Curso

Objetivos  del Curso :

Actualmente, podemos encontrar personas con déficit auditivos que requieren la ayuda y atención de especialistas formados en este ámbito para una correcta intervención. Por ello, este curso bonificado incluye todo el material necesario para favorecer el aprendizaje teórico-práctico sobre las características auditivas, desarrollo y fisiología del oído, así como la realización de una adecuada exploración y aprendizaje de las patologías auditivas de la persona que lo realice.

Temario :

  1. MÓDULO 1. ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS ANATOMOSENSORIALES AUDITIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO EMBRIONARIO DEL OÍDO

  1. Introducción.
  2. El desarrollo del oído interno.
  3. El desarrollo del oído externo y medio.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA DEL OÍDO EXTERNO Y MEDIO

  1. Introducción.
  2. Anatomía del oído externo.
  3. Oído medio.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA DEL OÍDO INTERNO

  1. Introducción.
  2. Laberinto óseo anterior.
  3. Laberinto óseo posterior.
  4. Laberinto membranoso.
  5. Inervación de las células receptoras de la cóclea.
  6. Líquidos laberínticos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA VÍA AUDITIVA

  1. Introducción.
  2. Vía auditiva aferente.
  3. La corteza auditiva.
  4. La vía eferente.
  5. Reflejos auditivos.
  6. El nervio facial.
  7. La vía vestibular.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN

  1. Introducción.
  2. Fisiología del oído externo.
  3. Fisiología del oído medio.
  4. Fisiología del oído interno.
  5. Cuadro fisiología oído externo, medio e interno.
  6. Fisiología de la vía auditiva.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FISIOLOGÍA VESTIBULAR

  1. Introducción.
  2. El sistema propioceptivo.
  3. El sistema visual.
  4. El sistema vestibular.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍA DEL OÍDO EXPERNO Y MEDIO

  1. Introducción.
  2. Patología del oído externo.
  3. Patología del oído medio.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍA DEL OÍDO INTERNO

  1. Introducción.
  2. Trauma acústico. Hipoacusia inducida por ruido.
  3. Ototoxicidad.
  4. Sordera súbita.
  5. Hipoacusia autoinmune.
  6. Presbiacusia.
  7. Enfermedad de menière o hidrops endolinfático.
  8. Neuropatía auditiva.
  9. Otras causas de hipoacusia neurosensorial.
  10. Alteración del procesamiento auditivo central.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PRESCRIPCIÓN FACULTATIVA

  1. Introducción.
  2. Nociones de acústica.
  3. Clasificación de las hipoacusias.
  4. Cálculo de la pérdida auditiva.
  5. La prescripción auditiva.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL OÍDO

  1. Introducción.
  2. Inspección y palpación.
  3. Otoscopia.
  4. Exploración de la trompa de Eustaquio.
  5. Exploración radiológica del oído.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DE LA AUDICIÓN

  1. Introducción.
  2. Clasificación de las hipoacusias.
  3. Exploración funcional de la audición.
  4. Acumetría.
  5. Audiometría.
  6. Acufenometría.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DE LA AUDICIÓN: PRUEBAS OBJETIVAS

  1. Introducción.
  2. Pruebas objetivas.
  3. Trastornos auditivos centrales.

UNIDAD DIDÁCTICA 13. VÉRTIGO. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL SISTEMA DEL EQUILIBRIO

  1. Introducción.
  2. Vértigo.
  3. Causas del síndrome vertiginoso periférico.
  4. Síndromes vertiginosos centrales.

UNIDAD DIDÁCTICA 14. AUDIOMETRÍA CLÍNICA. DETERMINACIÓN DE LA POSIBILIDAD DE CORRECCIÓN DE PÉRDIDAS AUDITIVAS

  1. Introducción.
  2. Hipoacusia de transmisión. Oído externo y medio.
  3. Hipoacusia neurosensorial.
  4. Determinación de las posibilidades de corrección de las pérdidas auditivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 15. REALIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA AUDIOLOGÍA INFANTIL

  1. Introducción.
  2. Audiología infantil.
  3. Exploración clínica. La prescripción médica.
  4. El screening de la audición.
  5. Hipoacusia neurosensorial genética.

UNIDAD DIDÁCTICA 16. PSICOLOGÍA DEL HIPOACUSICO

  1. Introducción.
  2. Psicopatología del niño sordo.
  3. Problemas psicológicos del deficiente auditivo.
  4. Comunicación y lenguaje.
  5. La voz humana.
  6. Trastornos del lenguaje.

Tutor Especializado Durante el Curso y Diploma Acreditativo.

100% BONIFICADO PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Inscripción

Solicita más información sin compromiso.